Propósito del ciclo:
Impulsar un proceso de participación activa con bases teóricas y metodológicas en los tres temas más relevantes del CTE 2022: diagnóstico integral, valoración diagnóstica personal y de grupo y fundamentos iniciales del plan y programa de estudio 2022 de la Nueva Escuela Mexicana (en adelante NEM).
Supuesto:
La guía del CTE en su fase intensiva del curso escolar 2022-2023 parte de la idea de generar un diagnóstico escolar que parta de la detección de los problemas y obstáculos para lograr la inclusión y con ella la equidad mediante la participación activa de las y los miembros de la comunidad educativa que se forma a partir de la escuela con la intención de generar un proceso de aprendizaje que conlleve al logro de resultados, para lograrlo es necesario tener claro los conceptos y los procedimientos que conlleven a un diseño y aplicación mediante estrategias que contribuyan tanto a la elaboración del PMEC como a su aplicación y evaluación.
Conferencias:
- 1.Diagnóstico integral desde la inclusión, equidad y participación, estrategias para su diseño
- 2.Valoración diagnóstica personal y de grupo
- 3.Fundamentos iniciales del Plan y programa de estudios 2022
Modalidad:
Asincrónica, tres conferencias con material en PDF incluido en cada una.
Contenidos:
- Conceptos básicos de inclusión, igualdad, equidad y participación desde la Ley General de Educación y la NEM y el enfoque de derechos humanos, diseño de un diagnóstico participativo con los actores involucrados en la escuela (padres, madres, tutores, docentes, directivos, supervisores y estudiantes) con metodologías innovadoras. •
- Valoración diagnóstica a partir de los aprendizajes fundamentales logrados en el ciclo anterior que conlleven a un plan de atención personalizado y grupal, estrategias para su diseño, aplicación y sistematización de los resultados.
- Fundamentos curriculares del plan y programa de estudios de la NEM 2022, perfil de egreso, ejes transversales, campos disciplinares, progresión de aprendizajes, transición de la disciplinariedad, a la interdisciplinariedad, y transdisciplinariedad, diferencias con transversalidad.
Importante: para activar el ciclo de conferencias y agregarlo al grupo de whats app donde compartiremos las ligas de zoom, debe enviar fotografía de depósito o pago de mercado pago por WhastApp a: 5513708487 con Marilú Vargas o bien al 5545478797 a Cinthia Romero, anotando su email, nombre y el nombre del ciclo de conferencias.
3 Responses
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
disculpe ya realize el pedido ahora que procede gracias
Hola maestra ya le envié whats app, ya lo tenemos activado
excelente curso doctora