Cómo todas y todos saben en la Séptima sesión del CTE que se llevará a cabo el día 26 de mayo, se analizará el Campo formativo de lo humano a lo comunitario en el caso de los niveles educativos de preescolar, primaria y telesecundaria y también se realizará una última revisión del trabajo construido en las últimas cuatro sesiones ordinarias, ya que será insumo para el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes programado en el mes de julio, mientras que en el caso de la secundaria se hará un proceso de socialización para la revisión general del programa analítico que se ha diseñado a la fecha.
Frente a esta situación, la mayoría del magisterio se pregunta, ¿cómo pueden saber si lo que han hecho hasta ahora está bien hecho en el sentido de que responde a las exigencias de la Nueva Escuela Mexicana, pero además y desde el pensamiento crítico, cómo se logra que realmente se respete el articulo 3º constitucional y las normas legales aplicables. Por esta razón, hemos decidido llevar a cabo una conferencia magistral que lleva el título: “Guía para la socialización y revisión del programa analítico” que se llevará a cabo el martes 23 de mayo de 5 PM a 7 PM vía zoom con un costo de $200.00 que les permitirán acceder a verla cuántas veces los deseen ya que se queda grabada, así como al PDF utilizado en el evento, y también a un documento que puede servirles como insumo para la revisión de todo su programa analítico tomando como base los lineamientos generales establecidos por la SEP así como los fundamentos filosóficos, epistemológicos y pedagógicos de cada campo formativo, de manera que puedan identificar lo que pueden mejorar para responder mejor a la realidad educativa de su escuela y comunidad.
Inscríbanse ya, los esperamos con gusto.
Fecha: martes 23 de mayo
Horario: 17 hrs (hora de la CDMX)
Modalidad: Sincrónico y asincrónico
Importante: para activar el ciclo de conferencias enviar fotografía de depósito o pago de mercado pago por WhastApp a: 5513708487 con Marilú Vargas o bien al 5545478797 a Cinthia Romero, anotando su email, nombre y el nombre del ciclo de conferencias.